jueves, 28 de abril de 2011

Operation Las Vegas (1988)

Nada más ver Operación en Las Vegas supe que era uno de esos clásicos venerados en esta web, a la altura de Historia de Ricky o The House of the Dead. Y es que pocas veces en la vida se pueden presenciar despropósitos así de gigantes. Tanto el guión como la dirección sólo pueden ser obra de un retrasado o de un niño de 5 años (también retrasado).

Todos los fallos cinematográficos que hayas podido imaginar a lo largo de tu vida, (la sombra del cámara, objetos/personajes cambiados de sitio, gente leyendo sus frases durante la escena, etc), están reunidos, concentrados y multiplicados en esta película.

No sé por dónde empezar. Los fallos los veréis en los vídeos, así que empezaré por el guión, aunque es difícil hablar sobre algo que no existe. ¿Alguna vez habéis intentado explicar a un niño qué es el vacío, la nada más absoluta? Pues estoy a punto de experimentar algo parecido.

Ehh... Hay una organización llamada "La Organización" (¡DENLES 20 PREMIOS NOBEL A LOS CREADORES YA!) que no se qué rayos quiere. Uno de sus miembros se ha hecho con unos planos (nunca se sabe de qué coño son), pero por lo visto son importantes, ya que la CIA (cuyas oficinas han sido magistralmente recreadas en lo que parece un garaje, con mapas y carteles de "wanted" pegados con celo en las paredes contrachapadas) los busca desesperadamente.

Alien Invasion



Un policía acude al lugar donde ha ocurrido un accidente. Allí es agredido por la supuesta víctima, que le transforma en una criatura monstruosa. Una pareja de adolescentes también es atacada, pero la chica consigue huir. Ésta intenta pedir ayuda en el pueblo, pero descubre que la mayoría de habitantes del lugar ya se han transformado, y han dejado de ser humanos.

El especialista en serie B Albert Pyun, responsable de títulos comoCyborgy Némesis, dirige esta cinta de terror para apasionados del género, filmada en un estilo realista, que recuerda por momentos a títulos como El proyecto de la bruja de Blair.

lunes, 25 de abril de 2011

Birdemic

Aunque Birdemic no es un remake en toda regla del filme de Hitchcock, las similitudes son más que evidentes, excepto que, paradojicamente, los efectos visuales son mejores en la película de 1960 que en esta obra del desconodico James Nguyen. Birdemic, una película que incluso deja en buen lugar la factura técnica de las películas de Ed Wood, es ya un fenómeno de culto en los EE:UU, e incluso ha sido portada en "The New York Times

lunes, 11 de abril de 2011

Karate a muerte en Torremolinos

Año 2000. El malvado Doctor Malvedades va a Torremolinos para resucitar a cuatro karatekas ahogados en la bahía de Málaga mientras ejercían como mercenarios en la Segunda Guerra Mundial. Con la ayuda de los zombies secuestra a cinco jóvenes recién desvirgadas, con la intención de despertar al monstruo Jocántaro, bestia mitad pulpo-mitad centollo, y con su ayuda dominar el mundo.

Jess, un surfista católico y célibe, reúne a un grupo de amigos (un karateka, un cura, una monja y un yuppie) y acuden al rescate de Danuta, una de las chicas secuestradas y novia de Jess. Para enfrentarse a los secuaces de Malvedades, invocan el espíritu del señor Miyagi para que les enseñe a karate.

Paralelamente, las autoridades han puesto en manos de Chuck Lee, famoso karateca, y el doctor Orloff, parapsicólogo adicto al cannabis, la resolución del secuestro de las adolescentes.

Ellos robaron la picha de Hitler

Cuatro neonazis malagueños se enteran por la tele de que en Berlín se ha descubierto el pene incorrupto de Adolf Hitler. Deciden viajar hasta allí y entregárselo a un sórdido científico nazi, el doctor Weissman, que vive en la Costa del Sol, para su brutal experimento: crear un nuevo Führer. Pero en su camino se cruzarán unas aguerridas amazonas dispuestas a todo para arrebatarles el miembro de Hitler.